Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lope Barrantes, Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Niveles de harina de berro (Nasturtium officinale) en el rendimiento productivo de cuyes (Cavia porcellus) en engorde a 2959 msnm Ayacucho - 2024
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Lope Barrantes, Manuel; Quijano Pacheco, Wilber Samuel
    El presente trabajo investigación tuvo como objetivo, evaluar los niveles de harina de berro (Nasturtium officinale) en el rendimiento productivo de cuyes (Cavia porcellus) en engorde a 2959 msnm Ayacucho - 2024. Se emplearon 36 cuyes mejorados machos destetados de 20 días de edad con pesos homogéneos. Se planteo bajo el diseño completamente al azar (DCA), los cuatro tratamientos fueron la inclusión creciente de la harina de berro en la ración con niveles de 0, 5, 10 y 15%. Todos los tratamientos recibieron diariamente alfalfa al 10% de su peso vivo. La duración del experimento fue 49 días. Los resultados para todos los parámetros evaluados no hubo diferencia significativa (p>0.05), sin embargo si hubo diferencia numérica a favor de la inclusión de la harina de berro y que el mejor tratamiento fue el T3 con la inclusión del 10%; en la retribución económica, a medida que se incluye la harina de berro en la ración abarata los costos del alimento hasta un 3.77%; por otro lado, con la inclusión del 15% se observó muchas peleas, probablemente el berro aflora el apetito sexual; finalmente se comprobó que este producto puede utilizarse como ingrediente alimenticio para esta especie y abaratar su costo de producción.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback