Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Luque Diaz, Roberto Marcelino"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto del contenido ruminal de vacunos en la dieta de cuyes machos de engorde Línea Perú, Ayacucho 2750 m.s.n.m
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Luque Diaz, Roberto Marcelino; Sobero Ballardo, Rogelio
    La investigación se desarrolló en el galpón de cuyes de la Estación Experimental de Canaán, perteneciente al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada en la provincia de Huamanga, región Ayacucho - Perú, a una altitud de 2750 m. s. n. m. El objetivo del estudio fue determinar los parámetros productivos durante la fase de crecimiento y acabado de cuyes machos de la línea Perú, alimentados con contenido ruminal de vacuno. Se evaluaron tres tratamientos: T1 (testigo): alimentación a base de forraje “Ad libitum”; T2: alfalfa equivalente al 30% del peso vivo, adicionado con contenido ruminal mezclado con melaza al 2%; T3: alfalfa equivalente al 30% del peso vivo, adicionado con contenido ruminal mezclado con melaza al 2% y premix (mezcla de minerales y vitaminas) al 0,1%. Los parámetros productivos evaluados fueron: consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. Se utilizaron 36 cuyes con un peso promedio inicial de 435,91 g durante un periodo experimental de siete semanas. Todos los tratamientos recibieron alfalfa como forraje, distribuidos en tres tratamientos con tres repeticiones cada uno, empleando cuatro cuyes por repetición. Los resultados obtenidos para los tratamientos T1, T2 y T3 fueron los siguientes: en consumo de alimento (base materia seca) de 2019,95; 2423,95 y 2475,42 g, respectivamente, observándose diferencias estadísticas significativas a favor de T2 y T3 frente a T1. La ganancia de peso final fue de 475,71; 485,44 y 797,87 g, sin diferencias estadísticas significativas. En la conversión alimenticia se registraron valores de 4,27; 5,00 y 4,97, con diferencias estadísticas significativas favorables para T1 respecto a T2 y T3. El rendimiento de carcasa fue de 62,67; 61,82 y 63,33%, con diferencias estadísticas significativas favorables al T3 frente al T1 y T2. Se concluye que la inclusión de contenido ruminal de vacuno mezclado con melaza y premix en la dieta de cuyes de engorde resulta favorable en la mayoría de los parámetros productivos evaluados, por lo que su uso puede considerarse una alternativa viable en la alimentación de cuyes.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback