Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Machaca Tomaylla, Ruth Melina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de tres concentraciones de microorganismos eficaces en el cultivo de forraje verde hidropónico de Triticum aestivum “trigo”, Hordeum vulgare “cebada” y Zea mays “maíz”. Ayacucho - 2019.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021) Machaca Tomaylla, Ruth Melina; Ochoa Yupanqui, Walter Wilfredo
    El forraje verde hidropónico es el resultado del proceso de germinación de granos de cereales o leguminosas (maíz, cebada, trigo, etc.), actualmente se producen empleando una combinación de microorganismos benéficos naturales (EM) que corresponden a una mezcla de bacterias y hongos. El trabajo tuvo como objetivo: Evaluar el efecto de tres concentraciones de microorganismos eficaces en el cultivo de forraje verde hidropónico de Triticum aestivum “trigo”, Hordeum vulgare “cebada” y Zea mays “maíz”; se realizó en un viviro, ubicado en el distrito Andrés Avelino Cáceres-Ayacucho, a 2737 msnm, empleando tres tratamientos: tratamiento 1 (EM-A 0,1%); tratamiento 2 (EM-A 0,25%), tratamiento 3 (EM-A 0,5%), y tratamiento testigo (EM-A 0,0%), bajo el diseño experimental completamente randomizado con 4 tratamientos y 7 repeticiones; utilizándose 28 unidades experimentales (bandejas), 7 por cada tratamiento con un total de 84 bandejas. Las semillas de trigo y cebada alcanzan el 100% de germinación, y el maíz 87,33%. La altura es mejor con el tratamiento EM-A 0,25% en trigo y cebada, el crecimiento del maíz es menor en todos los tratamientos (Fc>F0,05). La cebada muestra mayor tamaño de raíz con el tratamiento EM-A 0,25%, (8,49 cm) y EM-A 0,5 % (8,00 cm), siendo diferentes en los tratamientos (Fc>F0,05). Con el tratamiento EM-A 0,25%, la cebada tiene mayor área foliar (6,81 cm2), seguido del EM-A 0,5% en trigo y cebada (5,81 cm2 y 5,66 cm2); en todos los casos la cebada muestra mayor área foliar en comparación al trigo, el maíz tiene área foliar mínima en todos los tratamientos (Fc>F0,05); con el tratamiento EM-A 0,5%, la cebada presenta mayor biomasa (0.71 kg por bandeja), seguido del EM-A 0,1% (0,64 kg por bandeja) y EM-A al 0,25% (0,62 kg por bandeja), siendo diferentes entre los tratamientos (Fc > F0,05). En el tratamiento EM-A 0,5%, la cebada es el que presenta mayor rendimiento (8,34 kg/m2), seguido del EM-A 0,1% y EM-A 0,25% (7,49 kg/m2 y 7,25 kg/m2). En todos los tratamientos se observa mayor rendimiento de la cebada, seguida del trigo; el maíz, no muestra rendimiento significativo (Fc > F0,05). Se concluye que las concentraciones de microorganismos eficaces EM-A 0,5%, y EM-A 0,25% tienen mejor efecto en el cultivo de FVH.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback