Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Malvarte Ochoa, Gerardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de riesgo sísmico en la zona urbana del distrito de Socos, utilizando la metodología del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019) Malvarte Ochoa, Gerardo; Estrada Cárdenas, José Ernesto
    El desarrollo integral y sustentable de un país se consigue mediante la adecuada planificación y la aplicación de estrategias para el desarrollo, por lo cual la evaluación de riesgo sísmico desempeña un papel protagónico. El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) preocupada por esta problemática publica el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales para la determinación de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmico, aplicando la metodología en la zona urbana del distrito de Socos se identifican los parámetros y descriptores de peligro (Parámetros de evaluación, condicionantes y desencadenantes), de vulnerabilidad (dimensión física, económica y social); la misma que prevé obtener un diagnóstico de la situación actual de la zona de estudio, enfocando de una manera integral la gestión del riesgo de desastres, tomando en cuenta la situación actual de las edificaciones, la capacidad de conocimiento y reacción de la población. Se estableció los niveles de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmico de los 400 lotes existentes en la zona urbana del distrito de Socos mostrándose los resultados haciendo uso de herramientas de información geográfica que hacen más rápida la presentación a través de mapas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback