Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mamani Barrientos, Elvis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Administración de personas y gestión de calidad en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad de Ayacucho, 2017
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017) Mamani Barrientos, Elvis; Pillpe Ayala, Julián Modesto; Valladares Rodríguez, Zomeli Francisco
    El presente trabajo de investigación exploratorio - descriptivo, intenta contribuir en el potencial que representa un sistema de administración de personas para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Ayacucho, en adelante cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Ayacucho, para la implementación de la gestión de talentos consecuente a la mejora continua de la calidad financiera. En los últimos años la imagen de estas cooperativas se ha deteriorado cada vez más y entre los principales problemas es el desacierto en la gestión de la administración de personas y consecuentemente la deficiente gestión de calidad. El material utilizado es básicamente la encuesta aplicada a trabajadores y funcionarios, así como usuarios, con el fin de establecer si los datos se adecuaban a un modelo logístico binario, para cumplir así con los objetivos de la investigación. Los resultados, han permitido concluir que efectivamente un sistema de administración de personas influye significativamente en la gestión de calidad; igualmente, se ha demostrado que, los métodos tradicionales de trabajo inciden en la gestión de calidad financieros; y la adecuada organización de equipos de trabajo contribuye considerablemente en el mejoramiento continuo de la gestión de calidad en las cooperativas de ahorro y crédito de Ayacucho. Asimismo, la percepción para la mayoría de los encuestados (más de 85%), el nivel de conocimiento de los trabajadores es deficiente y regular, trascendiendo profundamente en un mal desempeño laboral generalizado; el 55% manifiesta que las actitudes y conductas son inapropiadas; igualmente, los métodos tradicionales en la organización del trabajo: individualismo (52%), decisiones rígidas (50%) , ausencia de predisposición al trabajo en equipo (58%), falta de iniciativa y mejora en la capacidad creativa y de imaginación en el trabajo (62%), no hay preocupación por el mejoramiento continuo de los servicios de calidad (61.8%); estos resultados inducen a sostener que la gestión de calidad en las cooperativas de ahorro y crédito de Ayacucho tienen serios obstáculos para lograr niveles de aceptación ciudadana.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestión por procesos para mejorar la efectividad de la gestión en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Mamani Barrientos, Elvis; Rodriguez Hurtado, Víctor Raul
    El presente estudio tiene como objetivo principal determinar en qué medida se relacionan la gestión de procesos y la eficacia de la gestión en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se realizó considerando los niveles de investigación descriptivo y correlacional y con una muestra censal de 110 empleados. Se utilizó como instrumento un cuestionario tipo Likert, uno por cada variable, la variable gestión de procesos tuvo las siguientes dimensiones: planificación, ejecución y ejecución de procesos: planificación, ejecución, mejora continua; mientras para las variable efectividad en la gestión de la universidad: eficacia, eficiencia. Con un coeficiente de correlación coeficiente deTau_b de Kendall igual a 0,851 y un valor p de 0,000 (p<0,05), los hallazgos mostraron una relación directa entre la gestión de procesos y la efectividad gerencial en la Universidad Nacional de San Cristóbal1 de Huamanga. Esto sugiere que existe una fuerte correlación entre ambas variables , es decir , mejorar la gestión de procesos conducirá a una mejora en la efectividad o viceversa; También se encontró que la eficacia era directamente relacionadas , con un coeficiente de correlación de 0,834; la ejecución y la eficacia también estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,839; y la mejora continua y la eficiencia estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,821. 839; la mejora continua y la eficiencia también estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,821; y la planificación y la eficiencia estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,828.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback