Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mamani Cevallos, Julio Renato"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011) Mamani Cevallos, Julio Renato; López Sierralta, Maricela; Huamán De La Cruz, Ruth Elsa
    Con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175, se desarrolló el presente trabajo de investigación en los Laboratorios de Farmacotecnia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2011. Las hojas fueron recolectadas en la localidad del Centro Poblado Chumbao, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. El tipo de investigación fue experimental y la actividad antibacteriana del aceite esencial a concentraciones de 1%, 2% y 5%, se determinó mediante un piloto realizado, en Streptococcus mutans ATCC 25175, utilizando el cetilpiridinio como control. El aceite esencial al 1 %, no presentó actividad antibacteriana pero en la formulación del enjuague bucal a esta concentración se pudo comprobar que tiene un sabor óptimo. Las concentraciones de 2% y 5%, presentaron actividad antibacteriana, con halos de inhibición de 8.10 mm y 9.44 mm, respectivamente; este último incluso superior al cetilpiridinio que presentó 9.23 mm, siendo estadísticamente significativo (p<0.05). Los colutorios formulados con concentraciones de aceite esencial al 2% y 5% tuvieron halos de inhibición de 7.98 mm y 9.15 mm, respectivamente y con cetilpiridinio 9.54 mm. La formulación óptima fue al 2% de concentración de aceite esencial por su actividad antibacteriana presentada y su aceptable sabor.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback