Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marcatoma Tumbalobos, Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación de la humedad de suelo con el índice de agua y vegetación de los bofedales altoandinos de la Microcuenca - Apacheta, Ayacucho 2017
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Marcatoma Tumbalobos, Enrique; Portal Quicaña, Edwin
    Los bofedales destacan por su capacidad de reserva y regulación hidrológica, la disminución de la humedad y el cambio de vegetación, son afectados por el cambio climático y las actividades antrópicas. El trabajo tiene como objetivo evaluar la relación de la humedad del suelo con el índice de vegetación y agua de los bofedales altoandinos de la Microcuenca-Apacheta, el área de estudio fue los cinco bofedales ubicados en la Microcuenca - Apacheta de la cuenca alta de Cachi en la sierra - centro de los andes peruanos. La metodología consistió en la determinación de la humedad del suelo del bofedal a 20 cm de profundidad por el método gravimétrico, se determinó el Índice Normalizado Diferencial de Vegetación (NDVI) y el Índice Normalizado Diferencial de Agua (NDWI) mediante el análisis de imágenes multiespectrales LANDSAT 8. La humedad del bofedal fue correlacionada con los índices NDVI y NDWI, se identificó las características morfológicas. Los resultados muestran las diferencias significativas (P<0,05) entre la humedad del suelo durante la época húmeda (84,45%) y la época seca (63,86%), no existen diferencias significativas (P>0,05) de humedad de suelo entre los bofedales evaluados. Se corroboró los bofedales Apacheta 1, Guitarrachayocc y Apacheta 2, presentan los valores significativamente más altos de NDVI (0,72, 0,69 y 0,68) y NDWI (0,91; 0,88 y 0,86), lo cual no difieren entre sí, el bofedal Pichqawasi y Pamtiumpampa con valores significativamente más bajos con NDVI (0,62 y 0,58) y con NDWI (0,82 y 0,81), no difieren al respecto, los valores de NDVI presentan una diferencia significativa entre la época húmeda (0,68 de NDVI) y la época seca (0,61 de NDVI). Para el caso del NDWI no existe diferencia significativa, por lo tanto, los resultados son iguales al valor de 0,85. Existe relación lineal positiva moderada entre la humedad del suelo con el NDVI, durante la época húmeda el coeficiente de correlación Spearman es 0,655, durante la época seca es positiva alta es 0,764. Para el caso de NDWI la relación lineal es positiva moderada para la época húmeda y seca con coeficiente de correlación de Spearman de 0,693 y 0,699 con un nivel de confianza al 99%, lo que demuestra que las variables de humedad de suelo influyen en la vegetación en ambas épocas en los bofedales evaluados de la Microcuenca-Apacheta. Se identificaron las siguientes formas: ligeramente ramificado (Apacheta 1), ramificado (Apacheta 2), irregular alargada (Pichccawasi), irregular amplia (Guitarrachayocc) y alargada (Pamtiumpampa).

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback