Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendivil Mendoza, Jonathan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores relacionados a la inasistencia al control prenatal en gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo de Huanta, Ayacucho, octubre 2024 a marzo 2025
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Yacca Vega, Luz Nayely; Mendivil Mendoza, Jonathan; Cevallos Sáez, Jorge Miguel
    Introducción: El control prenatal es una herramienta fundamental en la prevención de complicaciones obstétricas al permitir al profesional de la salud detectar y dar seguimiento a problemas materno-infantiles. Objetivo: Identificar los factores relacionados a la inasistencia al control prenatal en gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo de Huanta, Ayacucho, octubre 2024 a marzo 2025. Métodos: Se realizó una investigación básica, cuantitativa, descriptiva, prospectiva y transversal, considerando una muestra de 90 gestantes a quienes se le realizó una entrevista personal relacionada con el tema de estudio; los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente con el Chi cuadrado y Odds Ratio, Resultados: el 46,6% de gestantes no asisten con regularidad a su control prenatal; esta insistencia tiene relación con los factores sociodemográficos: gestantes menores de 20 años (17,8%) y mayores de 30 años (16,7%), tener estudios de primaria (20%) y ser solteras (18,9%) (p < 0,05); mientras que la procedencia y la paridad no tienen relación (p > 0,05); la falta de apoyo de la pareja y el miedo a la consulta prenatal, son los factores personales que tienen relación con la asistencia irregular de las gestantes, con un OR: 1,4 y OR: 1,6, respectivamente; no se encontró asociación con las demás variables (OR: < 1,0); asimismo, entre los factores sociales, la dificultad de permiso en el trabajo, los quehaceres domésticos y la lejanía de la vivienda, determinaron que las gestantes tengan 1,9; 1,3 y 1,4 más probabilidades de faltar a su control prenatal, establecido por el Odds Ratio (OR); mientras que, se estableció de los factores institucionales, trato inadecuado, relación insatisfactoria con el profesional, tiempo de espera largo, poco tiempo de consulta y servicios inadecuados, determinan la falta de asistencia regular de las gestantes al control prenatal. Conclusión: Un porcentaje significativo de gestantes no acuden con la regularidad del caso a su control prenatal; por lo que se deben tomar las medidas correspondientes, en beneficio de ellas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback