Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendoza Alacute, Edwin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013".
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Mendoza Alacute, Edwin; Olaguivel Flores, César Augusto; Naveros Flores, Mary Luz
    El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán de INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho entre los meses de febrero a junio del 2013. El objetivo del trabajo fue determinar la motilidad pos congelación de semen de alpaca sometido a dos tratamientos consistentes en dilutores, el primero un dilutor comercial formulado para rumiantes (AndroMed®) y el otro a base de Tris - yema de huevo de gallina más el aminoácido taurina en concentración de 30 milimolar. Se trabajó con un pool de 28 muestras de semen procedentes de 4 machos entre los 4 a 6 años de edad a los que se les extrajo el eyaculado mediante vagina artificial. Solamente se trabajó con eyaculados que demostraron tener mas de 60% de motilidad y más de 50 millones de espermatozoides por ml como mínimo. La motilidad inicial de semen fresco fue en promedio 79.4 % y las motilidades según tratamiento en etapa de dilución fue 63.39% y 67.86% para taurina y Andromed, respectivamente. Asimismo los resultados de semen a temperatura ambiente fueron como sigue 59% y 65% para tratamiento taurina y Andromed respectivamente; igualmente para semen disuelto equilibrado a 5°C se obtuvieron 48% y 56.2% de motilidad para taurina y Andromed, respectivamente. Finalmente la motilidad de semen descongelado se obtuvo 11.68% 17% para el tratamiento taurina y Andromed, respectivamente. Concluyendose que para obtener índices de motilidad elevadas se tiene que trabajar con dilutores comerciales.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback