Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendoza Pillaca, Cristhian Leonardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinantes socio - sanitarios y parasitosis intestinal en escolares de la Institución Educativa Nº 38160 Mx P Inmaculada Concepción, distrito Concepción - Vilcashuamán, Ayacucho 2017.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018) Mendoza Pillaca, Cristhian Leonardo; Romero Gavilán, Serapio
    Con el objetivo de evaluar la relación entre los determinantes socio-sanitarios y la parasitosis intestinal en escolares de la Institución Educativa Nº 38160 Mx P Inmaculada Concepción, distrito Concepción - Vilcashuamán, se ejecutó el presente trabajo de investigación en el laboratorio de Micología y Epidemiología del Área Académica de Microbiología. El tipo de investigación fue un diseño epidemiológico, estudio de prevalencia, descriptivo transversal. La población muestral estuvo constituida por 82 escolares residentes del distrito matriculados en el año escolar 2017. Se excluyeron del estudio a los escolares, que no aceptaron participar del mismo. Las muestras fueron procesadas por la técnica de sedimentación espontánea de Tello y los datos epidemiológicos fueron recogidos en una ficha de recolección de datos. Los resultados muestran que 74 (90.2%) niños resultaron parasitados. De los escolares parasitados el 60.0% presenta monoparasitismo, el comensal Entamoeba coli es el más frecuente con 70.0% seguido del parásito Giardia lamblia con un 18.0%. Las condiciones sociosanitarias de los escolares son: la crianza de animales de compañía (85.3%) y corral (69.5%), el hacinamiento (34.1%), las actividades de lavado de manos antes de comer y después de ir al servicio higiénico, la disposición de excretas (41.5% usan silos), consumo de agua no potable (48.7%), almacenamiento de agua (24.4%) y el nivel de educación de la madre del escolar (53.7% tienen solo primaria). Existe asociación entre la disponibilidad de agua y la presentación de enteroparásitos en los escolares de la institución p= 0.0211. Existe significancia estadística entre el consumo de agua y la enteroparasitosis, el consumir agua no potable es un factor de riesgo para presentar enteroparasitosis ya que se evidencia que los escolares tienen 8.696 (OR) veces más riesgo de presentar un parásito que aquellos que consumen agua potable.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback