Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Meneses Gamboa, Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Engorde de carnerillos con tres programas de raciones con inclusión de cantidades crecientes de harina de langosta. Ayacucho - 2750 msnm
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013) Meneses Gamboa, Eduardo; Espinoza Ochoa, Teodoro
    El presente trabajo experimental, se realizó en los corrales de ovinos del Programa de lnvestigación en Pastos y Ganaderia de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, a 2750 m.s.n.m situado en Ayacucho, el cual tuvo una duración de 70 días (10 semanas). El objetivo es evaluación de tres programas de alimentación utilizando diferentes niveles creciente de harina de langosta en la ración de engorde de carnerillos criollos. Determinar Ios costos de alimento en el engorde de ovinos, utilizando 09 carnerillos machos enteros de edad de diente de leche (10-12 meses), con 03 repeticiones y 01 animal por corral. En el trabajo se empleó tres raciones con diferentes inclusiones crecientes de harina de langosta siendo Ios tratamientos: T1: Alimento balanceado con inclusión de 0% de harina de langosta, T2: Alimento balanceado con inclusión de 10% de harina de langosta y T3: Alimento balanceado con inclusión de 20% de harina de langosta. Donde se obtuvieron Ios siguientes resultados: Los pesos finales promedios que se lograron fueron 29.23; 30, 87 y 32.77 kg.; con incremento de peso de 12.23; 13.70 y 15.27 kg., para consumo de alimento en materia seca 0.80; 0.84; y 0.88 kg./animal / día y conversión alimenticia de 4.55: 4.32 y 3.99 con rendimiento de carcasa 44.66; 46.10 y 47.50%, para cada tratamiento respectivamente. Comparativamente el tratamiento T3 de alimento balanceado con inclusión de 20 % de harina de langosta presentó menor costo de alimento.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback