Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Meneses Hiyo, Sheyla Yassira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores socioeconómicos que determinan la empleabilidad femenina entre los 14 a 45 años en el departamento de Ayacucho, 2023
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Meneses Hiyo, Sheyla Yassira; Anyosa Chuchón, Rudy Oswaldo
    Esta investigación analiza la influencia de factores socioeconómicos en la empleabilidad de mujeres de 14 a 45 años en el departamento de Ayacucho durante el año 2023. A través de un modelo Probit, se examinan variables como la educación, el estado civil, el ingreso y la estabilidad laboral. Los resultados indican que se ha evidenciado que los factores socioeconómicos, como las variables anteriores mencionadas, tienen un impacto significativo en la empleabilidad de las mujeres. Además, las mujeres con pareja tienen mayores probabilidades de estar empleadas. Con respecto al modelo Probit muestra que estos factores no solo determinan la probabilidad de que una mujer esté empleada, sino que también revelan dinámicas subyacentes que afectan las oportunidades laborales. Asimismo la presente investigación demuestra que los niveles de educación tienen una influencia positiva y significativa en la empleabilidad de las mujeres, el estado civil como un factor significativo en la empleabilidad, donde las mujeres con pareja que tienen una mayor probabilidad de estar empleadas, el ingreso tiene una relación positiva significativa con la empleabilidad, lo que sugiere que mayores ingresos están asociados con una mayor probabilidad de empleo y finalmente, sugiere que empleo temporal influye positivamente, esto indica que la mujeres pueden estar buscando mejorar sus condiciones laborales o estabilidad económica, lo que las hace más propensas a estar abiertas a nuevas oportunidades laborales. Estos hallazgos son consistentes con la literatura existente y subrayan la necesidad de políticas que promuevan la educación y mejoren las condiciones laborales para aumentar la empleabilidad femenina en Ayacucho.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback