Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moscoso Moscoso, Elibet"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Biosorción de plomo y arsénico utilizando biomasa vegetal inerte de tallos de puka kora (Rumex acetosella)
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Moscoso Moscoso, Elibet; Choque Quispe, David
    La contaminación de cuerpos hídricos con metales pesados como el plomo (Pb) y el arsénico (As) representa un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente, haciendo crucial el desarrollo de métodos efectivos de remoción. Este estudio evaluó la biosorción de Pb y As utilizando biomasa vegetal inerte de tallos de puka kora (Rumex acetosella), recolectada en el distrito de San Jerónimo, Andahuaylas, Perú. La biomasa fue activada mediante tratamientos de hidrolisis ácida (T2), alcalina (T3) y una combinación ácida-básica (T4) para ser utilizada en ensayos en batch. Se realizaron pruebas preliminares para determinar la capacidad de remoción de Pb y As en soluciones de 10 ppm a pH 5, utilizando 0.2 g de biosorbente en 800 ml de solución. Los metales en solución se analizaron mediante espectrofotometría de emisión óptica por plasma acoplado inductivamente, y se utilizó espectrofotometría infrarroja por transformada de Fourier para caracterizar los biosorbentes activados. Los resultados mostraron que la remoción de Pb osciló entre 76.90% y 94.38%, mientras que la remoción de As estuvo entre 17.73% y 23.52%, siendo el tratamiento mixto (T4) el más efectivo. En la aplicación del biosorbente en efluentes mineros de la Planta Los Chankas, se observó una remoción de 56.78% para Pb, 44.16% para Zn y 39.96% para Cu. Los resultados indican que los tallos de puka kora tratados secuencialmente por hidrolisis ácida y alcalina pueden ser utilizados como un biosorbente eficiente para la remoción de Pb y As.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback