Browsing by Author "Mucha Lapa, Licet Guisela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Complicaciones obstétricas y manifestaciones clínicas en gestantes con dengue. Hospital San Juan de Kimbiri, enero - junio 2024(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Jenta Risco, Luz Violeta; Mucha Lapa, Licet Guisela; Pino Anaya, RoaldoLa investigación se realizó con el objetivo de describir las complicaciones obstétricas y manifestaciones clínicas en gestantes con diagnóstico de dengue en el Hospital San Juan de Kimbiri de enero a junio de 2024. A través de un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 44 gestantes con diagnóstico de dengue. Los datos fueron recolectados de historias clínicas y analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados fueron que las complicaciones obstétricas más frecuentes es la restricción del crecimiento intrauterino (68,2%), amenaza de parto pretérmino (56,8%) y muerte fetal (29,5%). Las manifestaciones clínicas más comunes fueron fiebre, cefalea y dolor retroauricular (100%), seguidas de dolor abdominal (97,7%), artralgias/mialgias (95,5%) y deshidratación (95,5%). En cuanto a las características sociodemográficas, la mayoría de las gestantes tenían entre 20 y 35 años (38,6%), escolaridad secundaria (68,2%) y eran amas de casa (50,0%). Además, el 56,8% se encontraba en el tercer trimestre de gestación y el 38,6% eran gran multigestas. Conclusiones: El dengue durante el embarazo se asocia con una alta frecuencia de complicaciones obstétricas, en particular restricción del crecimiento intrauterino, amenaza de parto prematuro y muerte fetal. Las manifestaciones clínicas más prevalentes incluyeron fiebre, cefalea y dolor musculoesquelético.