Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mucha Pinta, Ketty"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diversidad, composición y estructura arbórea de un bosque de montaña montano de los bosques de neblina, Chungui - La Mar, Ayacucho 2021.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Mucha Pinta, Ketty; Portal Quicaña, Edwin
    En los bosques montanos de la región de Ayacucho a una altitud de 2018 a 2873 m.s.n.m., se desarrolló la investigación con el objetivo de determinar la diversidad, composición y estructura arbórea de un Bosque de montaña montano de los bosques de neblina de Chungui - La Mar. El método utilizado fue el método de parcela de una hectárea, distribuidas en 10 subparcelas rectangulares de 10 x 100 m con una distribución espacial en gradiente altitudinal registrando individuos con DAP mayor o igual a 10 cm, la determinación de especies se realizó en el Herbario Vargas CUZ – UNSAAC. Los resultados permitieron registrar un total de 761 individuos (709 árboles, 45 helechos arborescentes y 7 palmeras), perteneciente a 172 especies (64 especies y 108 morfoespecies) distribuidas en 42 familias y 80 géneros; las familias más abundantes y con mayor número de especies fueron: Lauraceae, Moraceae, Meliaceae, Melastomataceae, Rubiaceae, Cyatheaceae, Cunoniaceae y Euphorbiaceae; los géneros con mayor número de especies son Cyathea, Nectandra, Miconia, Weinmannia,Ocotea, Symplocos; dentro de las especies monoindividuales se resalta la presencia de Incadendron esseri, registro que amplía su distribución para bosques montanos de la región de Ayacucho. Un total de 56 especies se encuentran en alguna categoría de conservación de especies destacándose a Cedrela aff. montana, Cyathea delgadii, Ruagea glabra, Myrcianthes aff. ferreyrae y Prumnopitys aff. harmsiana. El bosque presenta alta diversidad (4,532 Shannon Wiener-H) y baja dominancia (0,021 Simpson). La estructura horizontal del bosque indica estrato poblacional fustal para los individuos de Ceroxylon sp., helechos arborescentes y árboles un estrato fustal y arbóreo. El bosque presenta una estructura propia de bosques primarios estables y maduros por la tendencia en J invertida de la curva diamétrica.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback