Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ninasaume Morales, Walter Mario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Factores concurrentes en la materialización de los costos, una alternativa de solución para los servicios de alimentación en Ayacucho"
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2005) Pérez Arce, Glicerio; Ninasaume Morales, Walter Mario; Elorrieta Espinoza, Aurelio
    La contabilidad como ciencia social conquista mayores espacios de la actividad humana, en este caso, las empresas de alimentación llamado comunmente restaurantes, quienes expenden diversidad de las raciones alimenticias en módulos físicos diferentes. La actividad física e intelectual cotidiana de las personas depende de la cantidad y calidad de ingesta alimentaria. La cantidad se entiende por volúmen y contenido de Kilo - Calorías por ración; la calidad es referida a la combinación y balanceo adecuado de la materia prima en la elaboración con higiene y salubridad además de la variedad producida. El factor implícito del aporte mínimo diario de nutrientes por persona en una alimentación equilibrada para el ser humano en un mundo moderno que cuyo beneficio no solamente se mide cuantitativamente sino con un indicador de calidad de vida. Nada sensato sería pretender una investigación solo teórica sin experiencia, requiere conocimientos a priori del giro para orientarse y entender Ia contabilidad aplicada en esta línea de negocios. Las empresas de alimentación con misión y visión de atención excelente de la necesidad vital en la sociedad debe contar con un modelo base de la administración y gestión por resultados. En el contexto actual es evidente Ias frecuentes dificultades de los empresarios en la determinación del estado de costos de producción para garantizar las decisiones empresariales con éxito; por ende con la finalidad de diseñar un modelo de costos de producción se ha desarrollado el presente trabajo de investigación que consta de cinco capítulos: El primero versa acerca del soporte teórico de costos de las raciones alimenticias, el segundo describe los factores determinantes en el estado de costo de producción, el tercero detalla los instrumentos y los procedimientos para la determinación de costos, mientras el cuarto precisa la determinación del estado de costo de producción de los servicios de alimentación a partir del modelo propuesto, y el quinto analiza estadísticamente Ios resultados derivados del presente estudio.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback