Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Noa Rivera, Gaby Stefani"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Diagnóstico de hidatidosis hepática en ovinos mediante ultrasonografía en el distrito de Vinchos - Ayacucho 2022”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Noa Rivera, Gaby Stefani; Rodríguez Monje, Magaly
    El presente trabajo de investigación se realizó en los anexos Ccayramayo, Occollo, Huayraccasa del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho con una duración de 8 meses, iniciando en el mes de noviembre y culminando en el mes de junio; teniendo como objetivo el diagnóstico de hidatidosis en ovinos mediante la ultrasonografía en el distrito de Vinchos 2022. Se evaluó un total de 62 ovinos, se realizó una evaluación de ultrasonografía de enfoque rápido del hígado, iniciando por el hipocondrio derecho, procediendo desde el 12º hasta el 5º espacio intercostal, cada uno de ellos examinado de dorsal a ventral utilizando exploraciones completas transversales y longitudinales. Se diagnosticaron 18 ovinos positivos (29,03 %), 44 ovinos negativos (70.97%) de acuerdo al sexo se diagnosticaron 14 hembras positivas (22.58%) y 4 machos positivos (6.45%), según procedencia se diagnosticaron en Occollo 11 positivos (17.74%), Cayramayo 7 positivos (11.29%), Huayraccasa 0, según edad se diagnosticaron en adultos 15 positivos (24.19%) y jóvenes 3 (4.84%). Se puede determinar que en el anexo en estudio Occollo presenta mayores casos de ovinos positivos, por existir mayor población de animales, siendo este un factor determinante, así como la presencia de canes y la falta de campañas de desparasitaciones, siendo un riesgo para los pobladores desde el punto de vista de salud pública.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback