Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ochoa Espinoza, Jeny"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Arquitectura y restos asociados al EA5, sector Patipampa, complejo arqueológico Wari
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Ochoa Espinoza, Jeny; Pérez Calderón, Ismael Zacarías
    La presente tesis titulada Arquitectura y restos asociados al EA5, sector Patipampa, complejo arqueológico Wari, tiene como objetivo principal el conocer y entender la función social de un espacio arquitectónico (EA), del conjunto habitacional 1, sector de Patipampa (área del museo de sitio), en el núcleo urbano del complejo arqueológico Wari. Los trabajos se desarrollaron en el marco del proyecto de Investigación Prehistoria Urbana Huari (temporada 2017), bajo la dirección de los arqueólogos William Isbell, Barbara Wolff e Ismael Pérez. Desde el punto de vista metodológico, las excavaciones fueron por unidad arquitectónica, que condujo a obtener como resultados: determinación morfológica del conjunto habitacional y recintos; materiales y sistema de construcción, evidencias de pisos con sedimentos de lluvias, adosamientos y reconstrucciones de diferentes momentos de ocupación cultural Wari (600 - 1000 d.C.), sobre vestigios de la cultura Huarpa. De manera general, la estratigrafía estaba disturbada por efecto antrópico, con intrusiones que llegaban hasta suelo estéril, de donde se logró rescatar una variedad de restos culturales como fragmentos de cerámica de las épocas Huarpa y Wari, de aproximadamente 300 fragmentos entre platos, cuencos, tazones, vasos, cucharas, botellas, ollas y cántaros, etc. instrumentos de producción de cerámica y desechos de obsidiana indicadores de trabajos artesanales; artefactos de piedra, restos de metal (cobre), adornos personales en turquesa, crisocola; también óseos de camélidos (llamas, alpacas), cérvidos (venados), cuyes y aves, restos de moluscos marinos y terrestres, maíz y quinua como parte de la dieta alimenticia de quienes se establecieron en el conjunto habitacional 1, de manera especial en el espacio arquitectónico 5. El presente trabajo de investigación, reúne datos que, sin duda servirán para posteriores estudios orientados a conocer y comprender la historia del complejo arqueológico Wari.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback