Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ogosi Ortiz, Luz Margarita"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perfil clínico epidemiológico en pacientes con miomatosis uterina en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho 2021 - 2022
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Ogosi Ortiz, Luz Margarita; Obando Corzo, Marilú Francisca
    Objetivo: Determinar el perfil clínico y epidemiológico en pacientes con miomatosis uterina en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho 2021-2022. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron 534 historias clínicas de pacientes con miomatosis uterina que corresponden a los años 2021 y 2022; de las cuales 120 historias clínicas cumplieron con todos los criterios de inclusión. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel y SPSS para realizar el análisis estadístico descriptivo (frecuencia absolutas y porcentuales, medidas de tendencia central y medidas de dispersión) Resultados: La edad media de las pacientes con miomatosis uterina fue de 42,98 años. El 40,0% lograron el grado de instrucción superior, 66,7% eran de procedencia urbana y el 92,5% que no tuvieron algún antecedente familiar. El 45,8% de las pacientes tenían sobrepeso, el 7,5% presentaron su menarquia antes de los 11 años de edad, el 55% tuvieron un régimen catamenial irregular, el 65% eran multíparas, el 55,8% no presentaron algún aborto y el 80,8% no uso de algún método anticonceptivo. Los síntomas más frecuentes son el 86,7% de las pacientes presentó dolor pélvico, 60,8% tuvo menorragia y el 54,2% presentó anemia. El 60,8% de pacientes presentaron un único mioma uterino, 43,3% fueron de tipo intramural y el 60,0% estuvieron ubicados en el cuerpo uterino. En relación a las características del tratamiento, al 47,5% de mujeres se les realizó una histerectomía abdominal total con salpingooforectomía bilateral. Conclusiones: La mayoría de pacientes se encontraban entre los 40 a 50 años. Los síntomas más comunes fueron el dolor pélvico y la menorragia. La mayoría presentó un único mioma, de tipo intramural y ubicadas en el cuerpo uterino. El tratamiento quirúrgico que más se realizo fue la histerectomía abdominal total con salpingooforectomía bilateral.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback