Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Padilla Perlacios, Luis Miguel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores socio culturales y su influencia en la efectividad de la gestión de las UNICA del Programa PRIDER - COFIDE - Arizona - Vinchos - Ayacucho, 2020
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Padilla Perlacios, Luis Miguel; Jorgechagua Saavedra, Ricardo Moisés
    El objetivo que se presentó fue determinar la influencia de los factores socio culturales en la efectividad de la gestión de las UNICA del programa PRIDER - COFIDE: Arizona - Vinchos - Ayacucho, 2020. La metodología empleada fue mixta, de tipo aplicada, el nivel correlacional - causal, con el uso de un diseño no experimental, de corte transeccional, la muestra fue de 63 personas beneficiarias de las UNICA del programa. De acuerdo los resultados se conocieron que los ocho factores socioculturales incluidos en el estudio influyen en los conocimientos adquiridos de forma significativa; tales factores también demostraron su influencia en la sostenibilidad de las UNICA y en la dependencia de los beneficiarios de las UNICA (p<0.05). Se concluyó la influencia significativa de la variable factores socio culturales en la efectividad de la gestión de las UNICA del programa PRIDER - COFIDE, debido que la prueba estadística Chi-cuadrado ha respaldado de manera contundente esta influencia al presentar un valor de significancia bilateral inferior a 0.05.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de la educación financiera del programa PRIDER - COFIDE en el nivel socioeconómico de la Comunidad de Arizona, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, periodo 2014 - 2018.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019) Padilla Perlacios, Luis Miguel; Jorgechagua Saavedra, Ricardo Moisés
    En el Perú existe uno de los índices de pobreza más grande de Latino América, siendo nuestra región Ayacucho una de las más afectadas teniendo un índice de pobreza de 40.07% y un índice de extrema pobreza y 10.6% (fuente INEI), más aun el distrito de Vinchos uno de los más pobres que fue golpeado por la guerra interna de los años 80s y 90s y hoy en día aun un distrito que tiene muchas deficiencias, tanto en educación, salud servicios básicos, etc. Es por ello que a finales del año 2013 el Programa PRIDER – COFIDE con apoyo de las Naciones unidas realiza una intervención en el departamento de Ayacucho específicamente el distrito de Vinchos. intentando promover la educación Financiera de los pobladores para utilizar esta herramienta como un impulso de desarrollo socioeconómico, brindándoles las herramientas correspondientes (charlas, capacitaciones, monitoreo, pasantías, etc.), para que puedan hacer posibles su metas y desarrollo integral. El presente trabajo de investigación, busca recoger el impacto que tuvo el programa en la comunidad de Arizona perteneciente al distrito de Vinchos que fue una de las zonas de intervención del programa PRIDER - COFIDE, de esta manera se realizó el recojo de información en la zona seleccionada, logrando obtener resultados favorables respecto al impacto que tienen las UNICA del programa PRIDER - COFIDE en los beneficiarios, aunque de igual manera se encontró factores limitantes como el bajo nivel de educación para su adecuada implementación en las zona seleccionada. Se logró tres conclusiones principales: que el planeamiento financiero del Programa PRIDER - COFIDE tiene impacto considerable en el nivel de ingresos familiares beneficiarios de la comunidad de Arizona, la cultura de ahorro del programa PRIDER-COFIDE tiene impacto significativo en el nivel de ahorro familiar de los beneficiarios de la Comunidad de Arizona y finalmente la cultura de crédito del programa PRIDER-COFIDE tiene impacto directo en el promedio de préstamo de los beneficiarios de la Comunidad de Arizona. Las recomendaciones finales brindadas son a fin de brindar una solución a las limitaciones propias de la zona geográfica.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback