Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palomino Medina, Cyndy Cristal"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto antiespasmódico del extracto clorofórmico de las hojas de Satureja brevicalix Epling "wayra muña" en íleon aislado de cobayo. Ayacucho - 2012
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013) Palomino Medina, Cyndy Cristal; Aguilar Felices, Enrique Javier; Tinco Jayo, Johnny Aldo
    Satureja brevicalix Epling es una especie utilizada tradicionalmente como antiespasmódico. El presente trabajo de investigación experimental se realizó con el objetivo de determinar la actividad antiespasmódica del extracto clorofórmico de las hojas de Satureja brevicalix Epling "wayra muña" en íleon aislado de cobayo, desarrollado en los laboratorios del Area de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga entre los meses de junio a noviembre del 2012. Las hojas fueron colectadas en el distrito de Quinua, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La extracción se realizó con cloroformo, se evaporó a sequedad y se realizó los ensayos fitoquímicos y cromatográficos, donde se evidenció la presencia de sustancias de naturaleza terpenica y flavonoides. La evaluación del efecto antiespasmódico se realizó mediante el método de Magnus modificado en íleon aislado de cobayo, haciendo uso de un quimógrafo automatizado, Panlab Harvard; las contracciones fueron inducidas con acetilcolina 2 x 10¯¹ M, registrándose el aumento de la tensión, número y altura de las contracciones. Se usó como control atropina y se evaluó el extracto clorofórmico a las concentraciones de 3%, 6% y 12%. El extracto clorofórmico al 12% redujo la tensión a -0,353 g semejante al de la atropina (-0,526 g), los extractos al 3 y 6% a 1,278 g y 0,481 g respectivamente. El número y altura de las contracciones fue de 0,6 y 0,55 mm con atropina; 8,2 y 8,8 mm con el extracto al 3%; 12,8 y 1,890 mm con el 6% y finalmente 20,4 y 2,754 mm con la concentración al 12% respectivamente. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05%). Se concluye que el extracto clorofórmico tiene efecto antiespasmódico, mostrando mejor efecto al 12%.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback