Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palomino Taype, Sergio Omar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de los procesos de tratamiento en el impacto ambiental en la PTAR de Totora, 2022
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Palomino Taype, Sergio Omar; Bendezú Prado, Jaime Leonardo
    Esta investigación se encuentra enfocada en determinar la influencia de los procesos de tratamiento de aguas residuales en los impactos ambientales en la PTAR de Totora para el año 2022, es por ello que se buscó determinar las cantidades de impactos ambientales negativos generadas por la utilización de recursos y energías en el proceso de tratamiento. Es así que se demostró que es posible estimar la cantidad de impactos ambientales negativos generados en el proceso de tratamiento de aguas residuales mediante el uso de las directrices de la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y el uso del software SimaPro. La metodología propuesta permitió analizar de manera rigurosa los impactos ambientales negativos generados por el proceso de tratamiento, que para este estudio se dividió en tres fases: materias primas y transportes, construcción de la PTAR y uso de la PTAR. No se consideró la fase de demolición y reciclaje de la PTAR debido a que estudio se encuentra enfocado para el año 2022. Así mismo, como parte del estudio se determinó los impactos ambientales negativos generados por el uso de insumos químicos, el transporte de los insumos químicos, el consumo de electricidad, el uso del concreto y acero de refuerzo. El método utilizado para el cálculo de impactos fue el ReCiPe 2016 Midpoint (H). Las categorías de impacto ambiental analizadas fueron el calentamiento global y la eutrofización. Los resultados del análisis ambiental indican que se generaron 245945.76 Kg CO2 eq y 4.13 Kg N eq por el proceso de tratamiento de aguas residuales en la PTAR de Totora durante el año 2022. Se concluye que el proceso de tratamiento de aguas residuales genera impactos ambientales negativos debido a el uso de insumos químicos, el transporte de los insumos químicos, el consumo de electricidad, el uso del concreto y acero de refuerzo. Finalmente, que establecieron alternativas de solución para el disminuir los impactos ambientales negativos como el uso de compuestos alternativos en reemplazo parcial del cemento y agregados para la elaboración del concreto, criterios de adquisición del acero, uso de la energía fotovoltaica, uso de insumos químicos con declaración ambiental.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback