Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parlona Cabrera, Walter"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dominación simbólica y formas rituales que reproducen las inequidades de género en el espacio privado de las liderezas de la FEDECMA - Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2005) Parlona Cabrera, Walter
    Para estudiar los factores que condicionan la prevalencia del dominio masculino en el espacio privado de las liderezas de la Federación Departamental de Clubes de Madres de Ayacucho- FEDECMA-, se propuso desde la perspectiva de la Antropología Simbólica; el análisis de las representaciones simbólicas y los rituales de la conducta masculina dominantes que reproducen y refuerzan las inequidades de género. Para ello se empleó, preferentemente, los métodos: etnográfico e historia de vida. así como las técnicas de entrevista a profundidad a personas claves y la observación sistemática y testimonios sobre las interacciones familiares en el espacio privado de cuarenta liderezas a las cuales clasificamos tomando criterios de: trayectoria dirigencial y cargos que ocupan actualmente. El lugar antropológico estudiado se seleccionó bajo el supuesto de que las liderezas de mayor experiencia, estarian construyendo, en sus hogares, las bases de una interacción personal y familiar de carácter equitativo, por cuanto el discurso empleado por ellas, en el espacio público, denotaban aparentemente, un alejamiento de la subordinación respecto del varón. La contrastación de las hipótesis nos confinnaron los supuestos teóricos, relacionados al dominio masculino; en efecto, en las parejas y familias de de sectores urbano marginales de la ciudad de Ayacucho, el predominio masculino se recrea y refuerza procesualmente bajo la égida del trayecto antropológico, es decir, las experiencias previas, y lo construido culturalmente, no permanecen congeladas en la psique humana, por lo contrario, se encuentran en permanente flujo y contacto con la realidad social que cambia permanentemente dotando de nuevas formas a la hegemonía del poder masculino.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback