Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peralta Pantigoso, Bertha Otilia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relaciones interpersonales de género en los estudiantes de secundaria de la I.E.P. "José Gabriel Condorcanqui" del distrito de Carmen Alto 2014 - 2015
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Peralta Pantigoso, Bertha Otilia; Mayorga Sánchez, Manuel Uldarico
    La presente investigación titulada "Relaciones interpersonales de género en los estudiantes de secundaria de la I.E.P. José Gabriel Condorcanqui Distrito de Carmen Alto", aborda las relaciones de género en la institución educativa que se encuentran construidas sobre bases socioculturales diferenciadas y donde las relaciones interpersonales se fundan de acuerdo a la categoría del género. En ese sentido, el género en la I.E.P. "José Gabriel Condorcanqui" es una construcción sociocultural y en ella se manifiestan diferentes relaciones interpersonales producto de las procedencias de sus hogares y las relaciones de socialización que han construido. Se ha observado constantemente en los estudiantes -de la institución educativa en estudio- que las interacciones se realizan con tendencias machistas y sexistas (lenguaje verbal y no verbal) los cuales constituyen trabas para una construcción de género por las desigualdades que no permiten la equidad entre ambos sexos. En ese escenario, en los estudiantes varones, principalmente, existe la idea de considerarse "superiores" frente a sus compañeras de estudio, esta situación hace que actúen dentro de un pensamiento estereotipado donde las actividades se definen de acuerdo a los roles de varón y mujer, ante ello las mujeres "aceptan" esta actitud machista ocasionando un deterioro en su autoestima y la propensión a conductas sumisas. En este contexto educativo se observa el protagonismo masculino en las diversas actividades estudiantiles como: las participaciones en clase, el mayor uso de los espacios de recreación, la subestimación en las capacidades de sus compañeras así como el escaso respeto a las mujeres que ejercen cargos disciplinarios. En este proceso coadyuva el apoyo encubierto de los docentes principalmente varones.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback