Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Borda, Jhon Romario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la germinación en el contenido de ácido ascórbico de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, Ayacucho 2024.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Perez Borda, Jhon Romario; Anaya Gonzáles, Roberta Brita
    La germinación es un proceso metabólico mediante el cual las semillas incrementan sus niveles de proteínas y antioxidantes, como la vitamina C; es esencial consumir esta vitamina debido a sus beneficios para la salud humana. Por ello, se tomó la decisión de investigar el efecto de la germinación en el contenido de ácido ascórbico o vitamina C en cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd "quinua". La determinación de la vitamina C se desarrolló mediante el principio de la reducción del colorante redox 2,6 Diclorofenol indofenol que es evidenciado por espectrofotometría a 520 nm. Para el análisis estadístico se utilizó un diseño factorial A X B, teniendo en cuenta que el tiempo de germinación y la variedad de Chenopodium quinoa Willd, son los dos factores. Producto de los resultados podemos afirmar que el tiempo de germinación, la variedad de Chenopodium quinoa Willd, y la interacción de estos dos factores (P < 0,005) influyen en el contenido de ácido ascórbico. En las semillas sin germinar (0 horas), no existe una diferencia significativa en cuanto a la concentración de vitamina C en las cuatro variedades de quinua. La mayor concentración de vitamina C fue en la variedad INIA-415 Pasankalla en las 72 horas de germinación con 70,50 mg de vitamina C/100 g. Mientras tanto se evidenció que el contenido de ácido ascórbico disminuye en las cuatro variedades en las 96 horas de germinación. Finalmente podemos afirmar que el tiempo de germinación hasta las 72 horas influye en el incremento de la vitamina C en las cuatro variedades de quinua.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback