Browsing by Author "Perez Pozo, Brayan"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto de promotores de crecimiento en la micropropagación de Selenicereus monacanthus (hort. ex Lem.) D.R.Hunt en condiciones in vitro(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Perez Pozo, Brayan; Cóndor Alarcón, Reynán; García Godos Alcázar, PaulaLa presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de los promotores de crecimiento en la micropropagación de S. monacanthus en condiciones in vitro. En la fase de multiplicación, se evaluaron las interacciones de tres concentraciones de BAP (0,0; 0,5 y 1,0 mg/L) y dos de 2,4-D (0,0 y 0,5mg/L), obteniendo seis tratamientos, donde los indicadores a evaluar fueron: número y tamaño de brotes. En la fase de enraizamiento, se evaluó las concentraciones de AIB (0,0; 0,2; 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L) combinado con una concentración constante de BAP (0,5 mg/L), obteniendo seis tratamientos y los indicadores a evaluar fueron: número y tamaño de raíces. El medio de cultivo utilizado en la investigación fue Murashige y Skoog (MS) con la adición de 30 g/L de sacarosa, 7 g/L de agar y ajustado a un pH de 5,7. La investigación inició con la obtención de la semilla, la cual se secó por 24 horas al ambiente; para la introducción in vitro se trabajó en la cámara de flujo laminar donde se seleccionó y desinfectó las semillas con alcohol al 70% por 30 segundos; seguidamente, en hipoclorito de sodio al 2% por 10 minutos; se lavó por 5 minutos con agua estéril y finalmente se sembró 10 semillas por frasco. Como resultado se logró el 91% de semillas germinadas a los diez días. En la fase de multiplicación, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas en las interacciones entre los promotores de crecimiento en la inducción de tamaño de brotes, no obstante, se encontró diferencia estadísticamente significativa en los efectos principales de los promotores de crecimiento (2,4-D y BAP); mientras que el mejor resultado en la inducción de número de brotes fue la interacción de 0,5 mg/L de 2,4-D + 0,5 mg/L de BAP, con un promedio de 5,2 brotes. En la fase de enraizamiento, el mayor tamaño de raíz se obtuvo con 0,5 y 0,2 mg/L de AIB, alcanzando promedios de 3,20 y 2,95 cm, respectivamente. Por otro lado, el mayor número de raíces se logró con las concentraciones de 2,0 y 1,5 mg/L de AIB, con medianas de 3 en ambas concentraciones.






