Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Flores, Licenia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El sentido catártico de la caricatura política en los diarios de circulación nacional, una mirada desde los pacientes internados del Hospital Regional de Ayacucho 2022.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Pineda Flores, Licenia; Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo
    La caricatura política es una representación gráfica que refleja acontecimientos de interés social, basada en personajes o hechos propios del ámbito político. De esta manera, el presente estudio tuvo como objetivo principal explicar cómo la caricatura de personajes de la política nacional constituye un soporte de catarsis en los pacientes internados del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), logrando generar en ellos un mecanismo de liberación de tensión acumulada producto del proceso de hospitalización. Por lo tanto, en este estudio se utilizó un enfoque cualitativo, de nivel exploratorio, con un diseño metodológico observacional, donde se entrevistó a 9 pacientes internados del Hospital Regional de Ayacucho (HRA) acerca de diversos personajes caricaturizados. Las técnicas de recolección fueron las entrevistas y la observación que se apoyaron en instrumentos como una guía de entrevista, formato de observación y grabaciones. Como resultado se obtuvo que la caricatura política constituye un soporte de catarsis capaz de generar un proceso de liberación emocional en los pacientes a través de la risa, sonrisa, carcajada o gestos positivos. Asimismo, se evidenció que el consumo de la caricatura política generó un desequilibrio de emociones en el paciente, pues, durante las intervenciones se identificaron diversas emociones positivas y negativas como: alegría, pesimismo, satisfacción, angustia, tranquilidad, placer, tristeza, frustración, indignación, enojo, disgusto, empatía, decepción y esperanza.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback