Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Serruto, Martin Equicio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Crecimiento de cuyes mejorados hembras alimentados con concentrado comercial y local, Tamburco, 2581msnm, Abancay
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Pineda Serruto, Martin Equicio; Escobar Ramírez, Felipe
    En el distrito de Tamburco a 2581 msnm, provincia de Abancay, región Apurímac, se evaluó el crecimiento de cuyes mejorados hembras en recría, desde las dos hasta las diez semanas de edad, para ello se realizaron mediciones cada quince días del peso vivo (PV) y los caracteres zoométricos de largo corporal (LCO), ancho del tórax (ATO), perímetro toráxico (PTO), perímetro abdominal (PAB), largo de cabeza (LCA), ancho de cabeza (ACA) y altura a la cruz (ACR), comparando el valor promedio de cada una de estas variables entre dos grupos de cuyes alimentados con dietas balanceadas isonutritivas, un concentrado local (CL, grupo experimental) que incluía la semilla de haba (Vicia faba), y un concentrado comercial (CC, grupo testigo), asimismo, se correlacionó el peso vivo con factores meteorológicos de temperatura del aire y humedad relativa. Se utilizaron 36 cuyes destetados de 15±2 días de edad, divididos homogéneamente, alcanzando a los 75 días de edad valores de PV: 838,0±110,6 g (CL) y 866,0±118,4 g (CC); LCO: 17,7±0,9 cm (CL) y 18,5±1,3 cm (CC); ATO: 5,1±0,5 cm (CL) y 5,0±0,4 cm (CC); PTO: 20,2±1,6 cm (CL) y 20,0±1,1 cm (CC); PAB: 26,8±1,6 cm (CL) y 27,2±2,2 cm (CC); LCA: 7,0±0,3 cm (CL) y 7,1±0,4 cm (CC); ACA: 3,4±0,2 cm (CL) y 3,4±0,2 cm (CC) y ACR: 6,7±0,6 cm (CL) y 6,7±0,5 cm (CC); no encontrándose a la prueba t de Student diferencias estadísticas (p>0,05) para ninguna de las variables estudiadas entre ambos tratamientos (CL y CC), a la prueba de correlación rho de Spearman las condiciones meteorológicas de la zona de estudio fueron independientes del peso vivo (p>0,05). Se concluye que, las medidas obtenidas de peso vivo y caracteres zoométricos corresponden a la morfoestructura de cuyes mejorados hembras en recría, los tratamientos CL y CC no mostraron diferencias para las variables evaluadas, al mismo tiempo, el clima de la zona se mostró aparente para la crianza de cuyes.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback