Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prada De La Cruz, Marleny"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Etnobotánica medicinal en las comunidades Ashánincas del distrito de Llochegua, Huanta - Ayacucho. 2022
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Curo Palomino, Betzaida; Ochoa Yupanqui, Walter Wilfredo; Prada De La Cruz, Marleny
    Se realizó el estudio etnobotánico de las plantas medicinales en las comunidades Asháninkas de Anato y Acompikapashiari del distrito de Llochegua, el objetivo general fue evaluar la etnobotánica medicinal de las comunidades nativas Asháninkas: Anato y Acompikapashiari del distrito de Llochegua - Huanta. La investigación se dividió en dos etapas distintas: La primera, que abarcó la etapa de campo, consistente en la recopilación de información mediante encuestas semiestructuradas y colecta del material botánico. La segunda fase se desarrolló en gabinete, donde se sistematizó toda información recopilada en campo. Se determinaron 93 plantas medicinales agrupado en 81 géneros y 47 familias, los cuales fueron clasificados de acuerdo a las enfermedades según la CIE-11, se reportó el mayor uso para: algunas enfermedades infecciosas o parasitarias con 29 especies de uso medicinal, enfermedades del sistema digestivo 16 especies y enfermedades del sistema respiratorio 15 especies. Parte de la planta más utilizado en la preparación fueron las hojas 49%, corteza 11%, planta entera 10%, fruto, tallo y raíz 6%. Formas de preparación: Infusión 54%, triturado 25%, extracción de zumo 12%. Formas de aplicación ingiriendo 58%, emplasto 24%, baño/sauna 12%. En cuanto a la diversidad total de especies, Anato presentó SDtot 45,49 y Acompikapashiari SDtot 32,14. El índice de valor de uso (IVU) para Acompikapashiari fue IVU 0,19 y Anato con IVU 0,33. El factor de consenso de informante (FIC) con mayor valor es para la categoría de enfermedades del sistema genitourinario FIC 0,60. En el estado de conservación se identificaron 25 especies categorizadas, en la UICN 24 especies y D.S. N° 043-2006-AG solo 2 especies de plantas medicinales fueron categorizadas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback