Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prado Allcca, Karina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de tres concentraciones de nitrato de calcio en el rendimiento de Lactuca sativa L. “lechuga”, en cultivo hidropónico, Ayacucho - 2017.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018) Prado Allcca, Karina; Peña Rojas, Gilmar; Cóndor Alarcón, Reynán
    La lechuga es la más importante del grupo de las hortalizas que se consumen crudas en ensaladas, por su importancia en el contenido de minerales, vitaminas y bajo en calorías. La población ayacuchana consume las lechugas provenientes del valle de Muyurina, Chacco y Totora las cuales son cultivadas de manera tradicional y son regadas con agua de ríos donde se vierten agua residual tratada; esta situación no garantiza la obtención de lechugas libre de patógenos. El sistema de producción de cultivos hidropónica es una alternativa para garantizar la calidad sanitaria de las lechugas. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de tres concentraciones de nitrato de calcio en el rendimiento de Lactuca sativa L. “lechuga”, en cultivo hidropónico. El presente trabajo experimental se realizó en el Centro de Producción de lechugas hidropónicas - Ayacucho, cuyas coordenadas UTM WGS84 Este: 584463,88; Norte: 8549726,24; Altitud: 2872 msnm. El cultivo hidropónico se realizó bajo el sistema (NFT) técnica de película de nutrientes, utilizando los siguientes tratamientos: tratamiento 1, tratamiento 2, tratamiento 3, tratamiento control y tratamiento testigo (0,04%; 0,06%; 0,08%; 0,05% y 0,00% de nitrato de calcio) respectivamente, en el rendimiento de lechuga. Para la ejecución de la investigación se empleó un módulo con sistema NFT, que estuvo constituido por 14 tubos de PVC (bloques), con una superficie de producción total de 42 m2 y una densidad de 630 plántulas de lechuga. La distribución de los tratamientos en el sistema NFT, se realizó bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cinco tratamientos y 14 réplicas. En la cosecha se evaluaron en total 70 lechugas por cada tratamiento, su peso fresco, altura, número de hojas, largo y ancho de la hoja y tamaño de raíces y para el rendimiento se evaluó 15 lechugas por m2 y expresarlo en kg/m2. Los resultados del análisis estadísticos, se observa que el tratamiento 3 a una concentración de 0,08% de nitrato de calcio, mostraron medianas más altos con 2,78 kg/m2 siendo significativamente diferente al resto de los tratamientos, mientras que el tratamiento testigo mostró el menor rendimiento de lechugas con 2,56 kg/m2. En conclusión el calcio en los cultivos desempeña un papel fundamental en su desarrollo, es necesario en el fortalecimiento estructural de las paredes y la elasticidad del tejido vegetal para obtener plantas sanas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback