Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prado Huyhua, Karina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de las resoluciones de sobreseimiento sobre el transporte de materias primas controladas (hoja de coca), favorece el tráfico ilícito de drogas.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Prado Huyhua, Karina; Cabrera Medrano, Víctor
    Nuestra investigación se enfocará en el análisis de las Resoluciones de sobreseimiento en el delito de transporte de materias primas controladas promueve el tráfico ilícito de drogas. La existencia de una trivialidad en relación con las decisiones de nuestro marco legal pone de manifiesto vacíos legales en lo que respecta al traslado de esta planta. Muchos operadores de justicia sostienen que el transporte de hoja de coca favorece el tráfico ilegal de drogas y esta opinión dependerá de las cantidades involucradas. Sin embargo, se presenta una contradicción, ya que, para nuestro Instituto Nacional de Cultura, la hoja de coca es considerada patrimonio cultural de la nación, lo que permite cuestionar su estatus legal y su despenalización. De esta manera, surge una interrogante respecto al transporte de la hoja de coca, ya que no hay una normativa aplicada cuando esta sale de su lugar de producción, lo que dificulta probar que no se destina a la elaboración de narcóticos. La normativa no puede suponer que toda la producción tiene ese fin ilegal. Es importante recordar que existen directrices administrativas emitidas por el ENACO que establecen criterios específicos para identificar a los productores como responsables de esta actividad. Aunque esta normativa tiene un enfoque sancionador en el ámbito administrativo, carece de tal efecto en el área judicial, lo que resulta irrelevante en un proceso de investigación. Esto deja un vacío legal y no justifica las posturas que deben considerar los operadores de justicia para respaldar medidas coercitivas en un contexto que no se ajusta al ordenamiento penal. Con el fin de fortalecer la efectividad del aparato coercitivo del Estado en la lucha contra el tráfico ilegal de drogas, se presentó el decreto legislativo número 1241, que busca establecer directrices claras respecto a las posturas coercitivas para este propósito. Sin embargo, se omitió un análisis sobre los criterios de transporte de la hoja de coca, lo cual podría contribuir al incremento del tráfico o generar sospechas de actividades ilegales.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback