Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prado Moreno, Ani Yesenia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Obtención y estandarización del extracto de las hojas de Peumus boldus Mol “boldo”. Ayacucho 2020
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021) Prado Moreno, Ani Yesenia; Aronés Jara, Marco Rolando
    La Farmacopea Europea establece que los extractos de hojas de Peumus boldus Molina, deben contener un mínimo de 0,1% de alcaloides totales expresados como boldina. Asimismo, la Agencia Europea de Medicamentos ha aprobado su uso tradicional y se requiere de extractos estandarizados para una adecuada administración y dosificación. La investigación tuvo como objetivo obtener y estandarizar el extracto de las hojas de “boldo” que procedieron del departamento de Junín. Los extractos secos se obtuvieron por maceración a 45°C, utilizando como solventes agua y mezclas hidroalcohólicas. La identificación y cuantificación se realizó por HPLC, según lo descrito en la Farmacopea Europea. Se usó una columna C18 de 250mm x 4,60mm, el método fue isocrático a 25°C, la fase móvil fue una solución dietilamina:acetonitrilo y ácido fórmico (16:84 v/v), flujo 1,5 mL/min, volumen de inyección de 20 ?l, longitud de onda de 304 nm y barrido UV-VIS de 200 a 600 nm. Los extractos presentaron picos de máxima absorción a longitudes de onda de 225 nm y 281 nm y un tiempo de retención de 1,2 minutos. Los extractos presentaron un color marrón y un aspecto higroscópico. El extracto hidroalcohólico de 65°, presentó un mayor contenido alcaloides de 0,295 ± 0,007%, estadísticamente superior (p < 0,05) al extracto hidroalcohólico de 55° y el extracto acuoso que presentaron contenidos de alcaloides expresados en boldina de 0,054 ± 0,003% y 0,019 ± 0,001%, respectivamente. Se concluye que es posible obtener y estandarizar el extracto de las hojas de Peumus boldus Mol. “boldo”.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback