Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prado Salvatierra, Vanesa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo asociados a la severidad de las intoxicaciones por pesticidas en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” en el periodo 2017 - 2018
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Prado Salvatierra, Vanesa; Castilla Torres, Nancy Victoria
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y la severidad de las intoxicaciones por pesticidas en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” en el periodo 2017 - 2018. La metodología aplicada fue cuantitativa, el diseño no experimental, de corte transversal, retrospectiva y correlacional. Se utilizó la correlación de Spearman. Los resultados evidencian mayor prevalencia de las intoxicaciones en pacientes mujeres 22 (81,5 %); en ambos años predominaron los adolescentes y estudiantes de nivel secundaria, la vía más frecuente de las intoxicaciones fue por vía digestiva, por intento de suicidio y la estancia hospitalaria osciló entre 1 a 5 días; los pesticidas más utilizados fueron raticidas y herbicidas. La severidad de las intoxicaciones fue leve en ambos años. La farmacoterapia utilizada para tratar a los pacientes hospitalizados fue la atropina, ranitidina y omeprazol; la mayor prevalencia de manifestaciones clínicas fueron vómito, cólico y nauseas. Se halló correlación positiva moderada entre la severidad de las intoxicaciones con los factores sociodemográficos de (Rho=0,433, p-valor=0,001), correlación positiva baja con los factores psicosociales (Rho= 0,380, p-valor= 0,003) y correlación negativa baja con los factores clínicos (Rho= - 0,043, p-valor= 0,748). Se concluye afirmando que las intoxicaciones en los años 2017 y 2018 fueron similares y los factores de riesgo contribuyen a la severidad de las intoxicaciones los cuales deben ser identificados para salvaguardar la vida del paciente y establecer estrategias de prevención.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback