Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quijano Ramirez, Luis Angel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Obtención de policloruro de aluminio a partir de bentonita, del distrito de Soccos (Ampuqasa) Ayacucho - 2021”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Quijano Ramirez, Luis Angel; García Bendezú, Aníbal Pablo
    El objetivo del presente trabajo es obtener policloruro de aluminio a partir de la bentonita proveniente del distrito de Soccos - Ayacucho. La presente investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación es experimental, con un nivel explicativo. El método de investigación es experimental. Se empleó un diseño experimental completamente al azar. En este estudio de investigación se efectuó una prospección a la zona indicada y se realizó la toma de muestras mediante el método aleatorio simple. La muestra fue secada, chancada, cuarteada por incremento, presecada, pulverizada a tamiz de malla 200 finalmente almacenada con un peso de 200 a 250 gramos para su envió para el análisis químico por fluorescencia de rayos X (FRX) de la muestra ya pulverizada, obteniéndose un % de Al?O? igual a 14,76; en el análisis se realizó la determinación semicuantitativa de los elementos desde el sodio (Z=11) al uranio (Z=92) los resultados fueron expresados estequiométricamente en óxidos, el método que se aplicó a la muestra fue de pastilla prensada. Así mismo se realizaron varios ensayos a nivel de laboratorio con la finalidad de obtener la concentración adecuada de HCl, siendo esta igual a 6,2 M, la cual nos permitió obtener el AlCl?, posteriormente el Al(OH)? y finalmente el policloruro de aluminio. Para determinar el % de Al?O? en el policloruro de aluminio obtenido, se han trabajado con muestras de bentonita de 5, 15 y 25 gramos, las cuales, al ser enviadas a un laboratorio certificado, nos precisó el porcentaje de óxido de aluminio aprovechable, que fue del 10,40%.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback