Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Chavez, Olinda Maribel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mujer, poder y guerra: Las artes de la política de género en comunidades andinas posguerra de Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Quispe Chavez, Olinda Maribel; Aronés Palomino, Mariano
    La investigación estudia el ejercicio de poder de las mujeres en comunidades andinas, con estructuras tradicionales y patriarcales. Por su carácter cualitativo, el estudio se sostiene en el trabajo de campo etnográfico y autoetnográfico, como metodologías antropológicas, buscan producir interpretativamente “descripciones densas” y estéticos, al mismo tiempo. Enfocándose en la cotidianeidad de mujeres campesinas en un contexto de guerra y posguerra, en especial, en la trayectoria de 3 comuneras exrevolucionarias. Mujeres con participación política en la revolución, buscando igualdad social y respeto; pero que terminaron subvirtiendo la tradición de la moral familiar y, en consecuencia, sancionadas por sus pares en la comunidad. Finalmente, argumenta, que dentro del sistema tradicional y patriarcal hay mujeres que ejercen poder, tanto en el ámbito privado como público, mujeres que ejercen un poder sutil, un poder de coerción, antes que desafiante al poder del sistema patriarcal; a partir de: el arte de “tantear”, la facultad de custodiar el sistema patriarcal y el efectivo arte de apelar a la maternidad. Entonces, estas mujeres con un poder sutil, son quienes terminan vigilando y sancionando cualquier subversión al sistema tradicional.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback