Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Meza, Carmen Olga"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto genotóxico in vitro de látex y extracto hidroalcohólico de semilla de Carica papaya L. “papaya” frente a ADN genómico humano. Ayacucho, 2016.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017) Quispe Meza, Carmen Olga; Miranda Tomasevich, Tomás Yuret
    Carica papaya L. “papaya” es un árbol con muchas propiedades nutritivas y medicinales. Las flores, hojas, fruto y semillas son usados para preparar diferentes remedios caseros. Planteamos como objetivos determinar el efecto genotóxico in vitro de látex y extracto hidroalcohólico de semilla de Carica papaya L. “papaya” frente a ADN genómico humano e identificar los metabolitos secundarios presentes. Las muestras fueron tomaron en el distrito de San Francisco, provincia de La Mar, región de Ayacucho y el estudio experimental se realizó en el Centro de Investigación en Biología Molecular y Bioinformática de la UNSCH, durante los meses de abril a diciembre de 2016. El látex fue obtenido directamente de la planta y las semillas fueron secadas a temperatura ambiente, luego pulverizadas, para macerar en solución hidroalcohólica etanol : agua (3 :1), en frasco de vidrio color ámbar, se llevó a evaporación del solvente hasta obtener el producto con textura de “pasta/melaza”, a partir de éste extracto se realizó el tamizaje fitoquímico y ensayos de genotoxicidad a diferentes concentraciones, exponiéndose éstos sobre el ADN genómico de linfocito humano; la estimación del daño genotóxico “in vitro” fue determinado mediante electroforesis en gel de agarosa con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta, dentro del sistema de registrador de imágenes Biometra UVsolo TS. Los metabolitos secundarios identificados en el látex fueron: abundantes concentraciones de alcaloides y aminoácidos (+++), seguido de moderada concentración de lactonas y/o cumarinas (++) y leve presencia de saponinas (+); mientras que el extracto hidroalcohólico de la semilla se identificó: abundantes concentraciones de fenoles y/o taninos y saponinas (+++); seguidos de alcaloides, azúcares reductores, aminoácidos, quinonas y glicósidos cardiotónicos (++); con leve concentración flavonoides, catequinas y triperpenosesteroides (+). El látex de “papaya” desde 5% al 100% de concentración, presenta un potente efecto genotóxico frente al ADN genómico humano; mientras que el extracto hidroalcohólico manifiesta una tendencia inversa, a mayor concentración del extracto la fragmentación del ADN es menor; y a menor concentración del extracto (5 mg/mL y 10 mg/mL), la fragmentación del ADN es mayor. Se concluye que el látex y el extracto hidroalcohólico de semilla, presentan efecto genotóxico in vitro frente a ADN genómico humano.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback