Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Quispe, Jeni Estefane"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Quispe Quispe, Jeni Estefane; Carrasco Venegas, Aurelio
    El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de ITS, VIH, hepatitis B y sífilis en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023. La investigación fue de naturaleza básica y correlacional. La población censal se conformó por un total de 224 mujeres embarazadas, quienes firmaron el consentimiento y asentimiento informado. Para determinar la prevalencia se procedió a obtener la muestra sanguínea y realizar el procedimiento mediante un examen inmunocromatográfico (diagnostico serológico), los factores de riesgo a través del método de encuesta; para el estudio estadístico se empleó la prueba de Chi2 y OR con un IC de 95%. Los resultados mostraron la prevalencia de las ITS en un 10,3% (23). No obstante, se observó que la sífilis es la ITS más común, con una prevalencia del 8,0% (18), seguida por la hepatitis B, que tiene una prevalencia del 2,2% (5). Con respecto a los factores sociodemográficos la edad y el grado de instrucción presentó una asociación con la presencia de ITS, en los factores de comportamiento (el conocimiento sobre ITS, antecedentes de ITS, conocimiento de métodos anticonceptivos y conocimiento de métodos anticonceptivos que protegen de ITS) muestran asociaciones con la presencia de ITS y en los factores gineco obstétricos (la asistencia al control prenatal, edad del primer embarazo y si el embarazo fue deseado o no) presento asociación con la presencia de ITS. Se concluye que los factores sociodemográficos, conductuales y gineco obstétricos están asociadas a la prevalencia de las ITS.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback