Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Huaraca, Silmer"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización agro-morfológica y estandarización del PCR en accesiones de pepino dulce (Solanum muricatum Aiton.), Ayacucho 2023
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Ramirez Huaraca, Silmer; De La Cruz Lapa, Germán Fernando; Quispe Medina, Eugenia Rocío; Neyra Valdez, Lidio Edgar
    El pepino dulce (Solanum muricatum) cultivo nativo originario de los andes del Perú, que no cuenta con estudios científicos realizados en la región de Ayacucho. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue realizar la caracterización agro-morfológica y estandarización del PCR en accesiones de S. muricatum. En campo (2735 msnm de altitud, 74°12’82” Longitud Oeste y 13°10’09” Latitud Sur), usando el diseño experimental Látice Balanceado Simple 6x6 con 3 repeticiones, 35 accesiones de S. muricatum más Solanum capcicum (control), se evaluaron caracteres morfológicos cualitativos (52 descriptores), agronómicos cuantitativos (36 descriptores). Además, en laboratorio se evaluó la estandarización de la PCR diseñando gradiente de temperatura de alineamiento para ADN-microsatélites. Resultó, en la caracterización morfológica 7 grupos (c.v.32.5%); los componentes que mayor contribución aportaron para la variabilidad morfológica fueron color de frutos inmaduros, color del tallo, color de hoja y color del peciolo. La caracterización agronómica formó 3 grupos (c.v.36.3%); los componentes que mayor contribución aportaron para la variabilidad cuantitativa fueron longitud del peciolo de la fruta, peso de 100 semillas, longitud de entrenudos y ancho de la lámina del foliolo terminal. Los caracteres agronómicos mostraron diferencias estadísticas altamente significativas en todas las accesiones (p<0.001). Al estandarizar la PCR se visualizaron bandas de ADN a temperatura de alineamiento de 54.5 °C con los ADN-microsatélites SSR285 y SSR20; 58.7 °C con SSR306; 58.7 °C con SSR593 y 59.6°C con SSR590.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback