Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Alfaro, Maribel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de técnicas coproparasitológicas en el diagnóstico de estrongiloidiosis por Strongyloides stercoralis. Laboratorio de Patología Clínica del Hospital II "EsSalud"- Huamanga 2010.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010) Rojas Alfaro, Maribel; Cárdenas López, Víctor Luis
    El presente trabajo de investigación titulado "Evaluación de técnicas coproparasitológicas en el diagnóstico de estrongiloidiosis por Strongyloides stercoralis. Laboratorio de Patología Clínica de Hospital II "EsSalud" - Huamanga 2010", se realizó en el laboratorio de Patología Clínica del Hospital II "EsSalud" - Huamanga como también en el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de marzo a julio de 2010. Las muestras de heces se obtuvo de los habitantes de los asentamientos humanos de Villa San Cristóbal, llla Cruz y Los Rosales del distrito de Jesús Nazareno. Las muestras obtenidas totales fueron 198 de habitantes de ambos sexos con edades entre 3 a 45 años. Las muestras fueron trasladadas al Servicio de Patología Clínica del Hospital II "EsSalud" en el transcurso de 45 días hábiles y al Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el transcurso de 40 días hábiles. Las muestras de heces, fueron sometidas al análisis por 3 técnicas coproparasitológicas siendo procesados paralelamente por el método del examen directo, la técnica de sedimentación modificada de Ritchie y el método de cultivo en placa con agar Müeller Hinton. De las 198 muestras de heces procesadas para la búsqueda de larvas de Strongyloides stercoralis, se obtuvo 15 muestras positivas en al menos en una técnica utilizada; al comparar las técnicas entre sí 2 resultaron positivas con el método del examen directo, 7 positivas con la técnica de sedimentación modificada de Ritchie y finalmente el cultivo en placa con agar Müeller Hinton presentaron casos 14 positivos.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback