Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Ayala, Giovanni"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2001) Rojas Ayala, Giovanni; Rodolfo Vargas, César Justo
    Con el objetivo de conocer el efecto estimulatorio de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas y clones resistentes de papa en la emergencia de juveniles (J2) del nemátodo quiste de la papa de poblaciones de las localidades de Macachacra y Chontaca, se realizó el presente experimento en el laboratorio del área académica de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicada en el departamento de Ayacucho. Se han considerado 23 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. Los quistes utilizados en el expeximento se extrajeron mediante el método modificado de Fenwick, en tanto para el aislamiento y obtención de quistes puros se utilizó el método de la Acetona y el de Rodamiento. Para la obtención de exudado radicular fueron utilizados dos tubérculos de las variedades nativas, mejoradas, y clones resistentes sembradas en macetas de 300cm3 conteniendo como soporte una mezcla de 2 panes de tierra de cultivo, 1 de arena y 1 de musgo, los que fueron colocados sobre un soporte, con el orificio de drenaje orientado hacia los recipientes de colección de los exudados radiculares. Se regaron las macetas hasta el punto de saturación colectando el agua que pasó a través de dichos recipientes. Para deterrninar: el efecto estimulatorio de los exudados radiculares se tomó al azar quistes que se colocaron dentro de una malla de muselina amarrados en su extremo por un hilo de cobre. Esas bolsitas se depositaron en viales de 5cm3 de capacidad en donde se expusieron a la acción de los exudados radiculares de papa, cambiándose cada dos semanas y contando los Juveniles (J2) que emergieron en ese tiempo. Los resultados indican que tanto las variedades nativas, mejoradas y clones resistentes al nemátodo quiste de la papa tienen la capacidad de estimular la emergencia de juveniles (J2), demostrándose además con el análisis de correlación que esta influencia tiene relación con la masa radicular de la planta de papa. El porcentaje (%) total de emergencia varía entre 46.0% y 84.3% para la población de Macachacra, por influencia de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas y clones resistentes de papa. Asi mismo el porcentaje (%) total de emergencia varía entre 45.1% y 86.8% para la población de Chontaca, por influencia de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas, y clones resistentes de papa. Asi también, en ambas poblaciones de quistes estudiadas, han sido las variedades nativas de papa las que influyeron en menor porcentaje en la emergencia de juveniles (J2) con: 46% para Peruanita (Macachacra) y 45.1% para Wirapasña (Chontaca).

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback