Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rondinel Robles, Maria Luz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Evaluación de resistencia a la compresión del concreto mediante ensayo de testigos y esclerometría de viviendas unifamiliares, San Juan Bautista - Ayacucho, 2024”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Rondinel Robles, Maria Luz; Oscco Peceros, Richard Alex
    La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el cumplimiento de la resistencia a la compresión del concreto en elementos estructurales de ocho viviendas unifamiliares ubicadas en el distrito de San Juan Bautista, Ayacucho, mediante la aplicación de ensayos destructivos (extracción de testigos con broca diamantina) y no destructivos (esclerometría). Se analizaron un total de 48 muestras obtenidas de columnas, vigas y losas aligeradas, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos por ambos métodos frente al valor de diseño estipulado. Los ensayos destructivos arrojaron un valor promedio de 182.31 kg/cm², superando en 4.31% el valor de diseño de 175 kg/cm². Por su parte, los ensayos con esclerómetro registraron un promedio de 220.10 kg/cm², superando dicho valor en un 25.75%. Ambos resultados evidencian que el concreto empleado cumple con los requerimientos mínimos establecidos por la Norma Técnica Peruana E.060. Además, el análisis estadístico mostró una alta correlación lineal entre ambos métodos, con un coeficiente de determinación de R² = 0.9946, lo cual demuestra la consistencia y confiabilidad del modelo matemático de correlación utilizado. Las variaciones observadas fueron mínimas: ±3.94 kg/cm² en los ensayos de laboratorio y ±1.52 kg/cm² en el modelo de correlación. En conclusión, se determina que ambos métodos de evaluación son efectivos y complementarios para la verificación de la resistencia de la concreta in situ, contribuyendo a garantizar la seguridad estructural de las edificaciones analizadas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback