Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salas Ripas, Raquel Eva"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Introducción in vitro de Caesalpinia spinosa "tara" Ayacucho - 2008.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013) Salas Ripas, Raquel Eva; García Godos Alcázar, Paula
    La presente investigación se desarrolló, con la finalidad de identificar protocolos para la propagación in vitro de Caesalpinia spinosa "tara". Los objetivos fueron los siguientes: Optimizar los métodos de desinfección, estandarizar el medio de cultivo in vitro y desarrollar un protocolo de micropropagación. Las semillas procedentes de la localidad de Ocopa (distrito de Pacaicasa) a 2530 m.s.n.m, fueron desinfectadas con hipoclorito de sodio (NaOCI) al 1,0% y dos gotas de tween 20 durante diez minutos, las semillas fueron germinadas en placas petri con algodón y ácido giberélico al 1,0 ppm, obteniéndose un 95 % de germinación. En la fase de establecimiento de los hipocotilos se utilizó los constituyentes del medio de Murashige y Skoog (1962), suplementado con mio- inositol (0,1 g/l), carbón al 2%, agua de coco al 15% y ácido ascórbico (100 mg/l) lo que alcanzó un 75% de explante sin oxidación. En la etapa de multiplicación de las yemas laterales, nudos y entrenudos, se obtuvo éxito utilizando el medio Murashige y Skoog suplementado con ANA (1,5 ppm), BAP (0,25 ppm) y agua de coco al 15%, logrando un 85% de brotación y mayor número de hojas. La etapa de enraizamiento se trabajó con el medio Murashige y Skoog a la mitad de su concentración adicionado con ANA (1,0 ppm) y agua de coco al 15%, logrando un 76,5% de plántulas con formación de raicillas. Lográndose establecer los métodos de desinfección, estandarización del medio de cultivo y la micropropagación de Caesalpinia spinosa.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback