Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salinas Tupia, Richard Raymir"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mejoramiento poblacional de un compuesto de maíz morado (Zea mays L.) Canaan a 2735 m.s.n..m. - Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Salinas Tupia, Richard Raymir; Quispe Tenorio, José Antonio; Tenorio Mancilla, Edgar
    El presente trabajo titulado "Mejoramiento poblacional de un compuesto de maíz morado (Zea mays L) Canaán a 2735 m.s.n.m. - Ayacucho" tiene el objetivo de seleccionar genotipos superiores en tres poblaciones de maíz morado, mediante la evaluación de caracteres cuantitativos, con fines de mejoramiento de la productividad. Para ello se realizó el análisis estadístico de las variables de productividad con el Diseño Experimental Completamente Randomizado (DCR) con 3 variedades de maíz morado, la prueba de contraste de Tukey; la selección y respuesta a la selección se analizaron mediante la regresión simple y análisis de variancia en el DCR para el cálculo de los parámetros genéticos (componentes de variancia y heredabilidad), los resultados alcanzados en el análisis de variancia de características de productividad de las variedades PMV 581, INIA 615 Negro Canaán y Arequipeño, existe significación estadística sólo para longitud de tuza más no así para altura de planta, altura de mazorca, diámetro de tuza, peso de mazorca, peso de grano de mazorca y peso de tuza. La selección de variables por el método Stepwise muestra la existencia de la relación funcional del peso de la tuza en función del diámetro y la longitud de la tuza. Los coeficientes de regresión alcanzados significan que por cada centímetro de diámetro de tuza se obtiene 10.088 gramos de tuza, del mismo modo, por cada centímetro de longitud, se alcanza 0.692 gramos de tuza, por lo tanto, el diámetro es de mayor importancia que la longitud de tuza en la estimación del peso de tuza.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback