Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salvatierra Arias, Maribel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2016) Salvatierra Arias, Maribel; Palomino Conde, William Ulises
    Este trabajo fue realizado en la localidad de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho a 2750 m.s.n.m - Perú, teniendo como objetivo determinar y comparar los parámetros productivos del agaporni personata, instalados bajo dos sistemas de crianza. Se utilizaron 32 agapornis personatas en la etapa reproductiva (16 hembras y 16 machos), para determinar parámetros productivos: Número de huevos por ciclo de postura, porcentaje de huevos fértiles, tasa de eclosión de huevos fecundados, número de pichones logrados, tiempo de abandono del nido y mortalidad de pichones. Los datos se analizaron bajo un diseño Completamente al Azar, se utilizó la prueba de Chi2 para determinar las diferencias entre grupos, respecto a las variables porcentaje de huevos fértiles, porcentaje de huevos eclosionados fecundados y mortalidad de pichones. Realizada las evaluaciones se observa que en la variable número de huevos por ciclo de postura alcanzó medias de4.86 y 5.13 a nivel del T1 y T2; mientras en la variable número de pichones logrados alcanzó medias de 2.38 y 2.44 a nivel del T1 y T2. A su vez, el tiempo de abandono del nido alcanzó valores medios de 43.62 y 41.11 a nivel del T1 y T2 respectivamente; para el porcentaje de huevos fértiles alcanzó valores de 52.94% y 70.73% a nivel del T1 y T2, la tasa de eclosión de huevos fecundados alcanzó valores de 46.34% y 46.84%. La mortalidad embrionaria alcanzó valores de 27.78% y 31.03%, encontrándose diferencias numéricas favorables en T2, respecto a T1. El mérito económico resultó ser mejor a nivel del T2 que utilizó un sistema de crianza en jaula/pareja, cuya utilidad e índice de rentabilidad fueron S/.264.37 y 210.42%, siendo superior a lo registrado en el T1 que obtuvo S/. 433.55 y 407.27%, respectivamente.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback