Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sandoval Espinoza, Wilmer"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Características personales, familiares y agresión, del agresor y de las mujeres víctimas de violencia familiar, que asisten al Instituto de Medicina Legal División Médica Legal "B" Ayacucho".
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Barrientos Berrocal, José Luis; Sandoval Espinoza, Wilmer; Barboza Palomino, Edward Eusebio
    La violencia familiar es un problema de salud pública, que está presente en la población y se manifiesta de cuatro formas psicológica, física y sexual. El objetivo fue determinar cuales son las características personales, familiares y agresión, del agresor y de las mujeres víctimas de violencia familiar que asisten al Instituto de Medicina Legal División Médica Legal "B" Ayacucho - 2015. Los materiales y métodos: fueron investigación cuantitativa, descriptiva, el diseño de corte transversal; la población estuvo conformada por mujeres víctimas de violencia familiar que asisten al Instituto de Medicina Legal División Medica Legal "B" Ayacucho y la muestra estuvo conformada por 50 mujeres con violencia, el tipo de muestreo fue no probabilístico, intencional. Se utilizó una encuesta estructurada modificada del centro de emergencia de la mujer. Resultados: la violencia familiar en las mujeres se da más entre 25 a 34 años (40%), la procedencia de la mujer víctima en mayor porcentaje es en los distritos de Ayacucho (44%) y San Juan Bautista (26%), en el estado civil son mujeres convivientes (48%) y casadas (22%), de instrucción superior (54%), que se encargan de las labores del hogar (38%). Respecto al agresor; en el nivel educativo (68%) es de instrucción superior y tienen las edades de 35 a 60 años (56%), con trabajos independientes (50%) y se encontraban en estado de sobriedad (56%) durante la agresión. El tipo de violencia predominante es la física-psicológica (76%), el tiempo de agresiones por años (54%) y de manera esporádico (64%). En conclusión: Existe características como: la edad, procedencia, convivencia, grado de instrucción y ocupación de las mujeres víctimas de violencia familiar; el agresor se encontraba en estado de sobriedad durante la agresión; predominando la agresión física - psicológica.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback