Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sayas Mauricio, Weber"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la vulnerabilidad sísmica mediante análisis estático no lineal y reconstrucción 3D por nube de puntos del obelisco de Pampa de Ayacucho, 2024
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Sayas Mauricio, Weber; Lizarbe Alarcón, Hemerson
    El Perú cuenta con innumerables construcciones de diferentes materiales, entre ellos el concreto; en la actualidad representan un legado histórico y fuente de ingreso económico para la sociedad; indudablemente, se debe de realizar la conservación estructural de los patrimonios y garantizar permanencia en un evento sísmico y la amenazas. El santuario de pampa de Ayacucho, representa la lucha y el sacrificio de la búsqueda de libertad frente al dominio español en América, conflicto que se extendió por casi medio siglo; en homenaje a los mártires de la independencia, en 1974 se inaugura el obelisco que perdura hasta la actualidad con más de 50 años. El obelisco es una construcción de concreto, la geometría consiste en una pirámide de 44 metros de altura, base cuadrada de 15x19 metros y cubierto con material mármol, presenta tres niveles accesibles pero cada uno de ellos van reduciéndose en planta concentrándose hacia la parte central de tipo ducto y extendiéndose hasta el final por muros inclinados. La investigación consiste en evaluar la vulnerabilidad sísmica con informaciones del obelisco, complementación con información recopilada in-sítu por el investigador; se determina el modelo del obelisco, la no linealidad del material y un análisis Pushover con el Software Sap2000 25.1.0. Los resultados evaluados con la norma ASCE 41-17 y anteriores, para diferentes niveles de amenaza según el software R-Crisis v.20.3.0 y E.030, determinan un 5.05% de daño leve en su estructura, 15.07% para un daño moderado, 56.46% de daño severo y 67.50% de daño completo.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback