Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sicha Vivanco, Soledad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actividad física y patrones de consumo, relacionados con el sobrepeso y obesidad, en adolescentes de la Institución Educativa Pública San Ramón, Ayacucho 2017
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018) Sicha Vivanco, Soledad; Zevallos Sulca, Erika; Aguirre Andrade, Manglio
    El objetivo del estudio fue determinar la relación de la actividad física y el patrón de consumo en el sobrepeso y obesidad en estudiantes de la Institución Educativa Pública San Ramón, Ayacucho, 2017. Materiales y métodos: Investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, no experimental, de diseño descriptivo correlacional, de corte transversal; la población de estudio fueron estudiantes del nivel secundario, siendo un total de 1137 y se empleó el muestreo probabilístico aleatorio simple, haciendo un total de 129 estudiantes. La técnica empleada fue el cuestionario autoinformado y la observación; instrumentos utilizados: Formato de cuestionario autoinformado, IPAQ (International Physical Activity Questionnaire) y una ficha de cotejo, para la evaluación del estado nutricional. Resultados: El 17.1% del total de estudiantes se encuentra con sobrepeso, siendo mayor en al sexo femenino y en el tercer grado. El 58.1% de estudiantes realizan ejercicios físicos, estableciéndose una correlación baja (Tau c K: 0.23); el 49.6% se muestran insuficientemente activos, generando una correlación baja (Tau c K: 0.33); 48.8% se alimenta tres veces al día; el mayor porcentaje de estudiantes sostienen, que la institución promueve ejercicios físicos; el patrón de consumo está determinado por mayor consumo de alimentos ricos en carbohidratos, y entre los alimentos que más se ingiere son el arroz, fideos y pan. Conclusiones: El menor porcentaje de estudiantes de la institución educativa se encuentra con sobrepeso, debido a la actividad física y la ausencia de sedentarismo, y el mayor porcentaje consumen alimentos ricos en carbohidratos (Tau c K: 0.23, P<0.05).

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback