Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sotelo Cisneros, Evelyn Jumira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manejo de floración y densidad de plantas en la producción de semillas de lechuga (Lactuca sativa L.) Canaán 2735 msnm - 2022
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Sotelo Cisneros, Evelyn Jumira; Tenorio Mancilla, Edgar
    La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del manejo de floración y la densidad de plantas en la precocidad, rendimiento y rentabilidad de la producción de semilla de lechuga (Lactuca sativa L.), Se desarrolló en el Centro Experimental Canaán-UNSCH, utilizando el Diseño Estadístico de Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial de 2 densidades de plantas (d1: 83333 y d2: 62500 plantas.ha¯¹) y 3 formas de manejo de floración (f1: corte del tercio superior de la cabeza, f2: corte total de la cabeza y f3: aplicación de ácido giberelico) y seis tratamientos que fueron distribuidos aleatoriamente en tres repeticiones. Los datos fueron analizados con ANVA y Prueba de Tukey (0.05). El manejo de floración influye en la precocidad de la producción de semillas de lechuga y no la densidad de plantas, los tratamientos T3 y T6 (83333 plantas.ha¯¹ y 62500 plantas.ha¯¹ con aplicación de ácido giberelico) tardaron 145 días desde el trasplante hasta la cosecha de semilla en las cuales se observó mayor precocidad respecto a los demás tratamientos (p<0.05). El rendimiento es influenciado por el manejo de floración y la densidad de plantas, observando un rendimiento de 615.99 kg.ha¯¹ en T1 (83333 plantas.ha¯¹ con corte del tercio superior de la cabeza). Los mayores rendimientos se obtuvieron en los tratamientos con densidad de 83333 plantas.ha¯¹ respecto a la densidad de 62500 plantas.ha¯¹. El manejo de floración que muestra los mejores resultados de rendimientos fueron el f1 y f2 (corte del tercio superior y corte total de la cabeza lechuga). La mayor utilidad se obtuvo con T2 (83333 plantas.ha¯¹ con corte total de la cabeza lechuga) con S/. 87,255.65 y un índice de rentabilidad de 4.41. En conclusión, la precocidad de la lechuga es favorecida por la acción del ácido giberelico, el rendimiento y la rentabilidad por la densidad de plantas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback