Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tineo Quispe, Jorge Luis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actividad biocida de Lonchocarpus nicou (Aubl.) DC., "cube" en el estadío larval IV de Aedes aegypti L. Ayacucho 2024
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Tineo Quispe, Jorge Luis; Aguilar Felices, Enrique Javier
    El uso de extractos vegetales como alternativa al control químico de vectores ha cobrado relevancia por su bajo impacto ambiental y su menor riesgo de generar resistencia. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad biocida del extracto hidroalcohólico de la raíz de Lonchocarpus nicou (Aubl.) DC., "cube" en el estadío larval IV de Aedes aegypti L. La raíz se recolectó de la comunidad de Sankirwato (UTM: Norte: 8623700.67 y Este: 624608.95), del distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento de Cusco. Se realizó el screening fitoquímico del extracto hidroalcohólico de la raíz de Lonchocarpus nicou (Aubl.) DC., y la evaluación de la actividad biocida se efectuó de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud; para ello, se utilizaron concentraciones de 0,25; 0,5; 1,0; 2,0 y 3,0 g/L, registrándose la mortalidad a las 24 horas. Los resultados obtenidos en el ensayo de screening fitoquímico muestran la presencia de cumarinas, saponinas, azúcares reductores, aminoácidos/péptidos libres, fenoles, resinas, cardenólidos, flavonoides, triterpenos y antraquinonas. El bioensayo de actividad biocida mostró una mortalidad dependiente de la concentración, alcanzando el 100% a una concentración de 2,0 g/L. En comparación, el larvicida control Temephos® 0,1 g/L también logró el 100% de mortalidad en el mismo periodo de exposición, hallándose diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05), asimismo, la concentración letal media (CL??) fue estimada en 0,41 g/L. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de la raíz de Lonchocarpus nicou (Aubl.) DC., tiene actividad biocida en el estadío larval IV de Aedes aegypti L.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback