Browsing by Author "Torres Garay, Alfredo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Calidad del agua del manantial Ccarccar Puquio, destinado al consumo humano de las Comunidades aledañas del distrito de Huanta, provincia de Huanta - Ayacucho(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Torres Garay, Alfredo; Barboza Palomino, Gloria InesEl presente estudio de investigación se llevó a cabo en las comunidades aledañas del distrito de Huanta, en la región Ayacucho, con el objetivo de evaluar la calidad del agua del manantial Ccarccar Puquio para consumo humano, el cual abastece a las comunidades cercanas del distrito de Huanta. Se trata de un estudio de nivel básico-longitudinal, empleándose una metodología que consistió en la toma de muestras directamente del manantial Ccarccar Puquio, durante los meses de enero, marzo y mayo de 2021; también se ejecutó la aplicación de una encuesta para determinar el nivel de conocimiento en las comunidades beneficiarias de estas aguas, todo esto siguiendo los lineamientos establecidos por el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Los resultados obtenidos revelaron que el parámetro organoléptico, turbiedad, excedió el límite máximo permisible. En cuanto a los resultados microbiológicos, se determinó la presencia de coliformes totales, coliformes termotolerables, Escherichia Coli y organismos de vida libre; y en relación con el contenido de metales pesados, se encontró la presencia de aluminio y hierro, los cuales superaron los limites máximo permisibles establecidos por el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano. En conclusión, es necesario implementar un control riguroso de los parámetros clave para garantizar la idoneidad del agua del manantial Ccarccar Puquio para consumo humano, de acuerdo con el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano (D. S. N°031-2010-SA).Item Calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo de la comunidad de Yuraccyacu distrito de Cangallo, provincia de Cangallo(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Bermudo Coronado, Melania Ruth; Barboza Palomino, Gloria Inés; Torres Garay, AlfredoEl estudio de investigación tuvo como propósito evaluar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo de la comunidad de Yuraccyacu, distrito de Cangallo, provincia de Cangallo. El nivel de investigación es descriptivo y no experimental, durante la investigación se realizó la toma de 06 muestras de las aguas del manantial Yuraccyacu, 03 muestras en temporada de lluvia y 03 muestras en temporada de tránsito a estiaje, se determinó los valores de los parámetros in situ (pH, conductividad y temperatuta), los análisis de los parámetros químicos y microbiológicos se realizarón en un laboratorio acreditado, mientras la dureza total y sólidos totales disueltos se determinaron en el laboratorio de la UNSCH. La fuente de agua que abastece a la comunidad de Yuraccyacu no satisface en gran medida los estándares de calidad establecidos. Durante la temporada de lluvias, se registran niveles elevados de los parámetros fisicoquímicos como la turbiedad, aluminio, hierro, arsénico, plomo y microorganismos como coliformes totales, coliformes fecales y organismos de vida libre. En la época de tránsito a estiaje, la mayoría de los parámetros de calidad se encuentran dentro de los límites permitidos, aunque persisten problemas con la turbiedad, el aluminio, el hierro y los organismos de vida libre, que superan los niveles establecidos por el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, según el Decreto Supremo N° 031-2010-SA. La correlación de Pearson con los parámetros físicos, químicos y microbiológicos están altamente relacionados con el caudal y la turbiedad del agua de consumo humano.Item Propuesta del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - SGSST, para la implementación en la Empresa Globenatural Internacional S.A., basados en la norma OHSAS 18001:2007 - Lima(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2014) Torres Garay, Alfredo; Juscamaita Tomasevich, Abel NiloCon el presente trabajo de tesis se pretende establecer un lineamiento en el cual la empresa Globenatural internacional S.A., puedan basarse para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los lineamientos de la norma OHSAS 18001, asegurando el bienestar de sus trabajadores. Este tema cuenta con amplio margen por desarrollar por la creciente preocupación e importancia que se está dando a la seguridad y salud ocupacional en los países de esta parte del continente, además incluye un fin muy humanitario: mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.